Estamos renovando nuestro sitio web!


Prensa

29.07.2014 Nota a VOUSYS en elcronista.com sobre Mobiles :)

Hace unos años los smartphones eran un lujo. Luego, aparecieron como herramientas para el ámbito empresarial. Hoy son un producto de consumo masivo, que ya cuenta con su próxima etapa evolutiva: las tablets. Sin embargo, tras la aparición del iPhone 2007, uno de los negocios que más se potenció es el de las aplicaciones. Pocas dudas quedan del beneficio que permiten como herramientas vinculadas a la producción, la logística y la administración en el ámbito empresarial. En esa confianza, radica también el crecimiento de empresas especailizadas en este tipo de soluciones. A nivel global, en 2013, los ingresos ascendieron a u$s 25.000 millones, un 62% contra 2012, degún datos de la consultora tecnológica Gartner. La incógnita se centra, hoy, en hacia dónde se dirige la industria. Cuatro son los ejemplos locales que pueden dar un indicio.
Vousys es una empresa desarrolladora de aplicaciones que el año pasado expandió sus actividades al ámbito móvil. Su equipo de trabajo está formado por ocho profesionales y su facturación anual ronda los $ 400.000 al año. Verónica Osorio, una de las fundadoras y Coordinadora de Proyectos, señala que el desarrollo de este segmento de negocios, el año pasado, representó un 10% del negocio de la empresa. Para fin de 2014, espera que la proporción entre los proyectos web y móviles sea de 50% y 50%, en gran parte, gracias a la expansión al exterior. ?Recomendamos pensar en términos de aplicaciones móviles primero. Para que esto suceda hay que cambiar ciertos conceptos", comenta. La empresa trabaja con los sistemas operativos Android (Google), iOS (Apple) y FireFoxOS (Mozilla). Según sus datos, el software de Google es el que más creció. FireFox OS sigue, por ahora, una apuesta para el futuro. Vousys, que desarrolla aplicaciones relacionadas con promociones, catálogos pero también juegos para niños, comenzó programando en Android de forma nativa. Pero, el trabajo de desarrollo resultó demasiado exigente en términos de tiempo. La solución provino de programar en HTML5, para, a través de PhoneGap, producir las versiones para iOS y Android. Tal estrategia generó un ahorro en costos y en el tiempo del personal, comentan desde la firma.
Dinadel es otro caso que apuesta al futuro del rubro, tras estar entre los pioneros de la industria local. Hace seis años, comenzó a integrar el desarrollo de apps móviles en su portfolio de servicios de software. Con sus 10 empleados, lleva desarrolladas casi una veintena de aplicaciones móviles y realiza de unas cuatro a cinco implementaciones por mes. Según explica Diego Bertero, socio fundador de la empresa, 2013 fue un año de gran crecimiento. La causa, apunta, fue la explosión de los smartphones. Tanto que, el pasado ejercicio, el desarrollo de aplicaiones móviles se convirtió en un 50% del negocio. Para 2014, dejando al margen las inquietudes que produce el país, todo parece indicar que se puede esperar otro período de expansión. Bertero proyecta cerrar el año con las apps, representando un 70% de los trabajos de la firma. Para ello, apunta -tras la saturación de las compañías de consumo masivo-, a las distribuidoras y el sector pyme. Fronteras afuera, las opciones que se estudian son Perú y Uruguay. Las aplicaciones desarrolladas se enfocan en el ámbito empresarial y están vinculadas a aspectos de logística, pre venta y distribución. En términos de plataforma, Dinadel se especializa en BlackBerry, en primer lugar (60%), y, luego, en Android (40%).
 
Para tener en cuenta
Entre los desafíos que supone desarrollar aplicaciones móviles en un mercado tan volatil como el argentino, Bertero advierte la necesidad de superar la tendencia al estancamiento en las herramientas empleadas. Tal límite se debe a que, en el país, todavía no se aprovechan todas las posibilidades que brindan los dispositivos móviles.
DuxDesign es un ejemplo diferente, en tanto se trata de una agencia de diseño enfocada en la colocación de marcas. Su actividad incluye una gran variedad de medios, incluyendo la gráficas, el packaging, los eventos y las promociones. La empresa hizo su primera incursión en el mundo de las aplicaciones móviles hace tres años. Cuenta con 10 empleados y produce más de 10 aplicaciones al año, aunque muchas de ellas suponen periodos de desarrollo de más de cuatro meses.
?La intención no es dedicarse a comercializar aplicaciones en sí, sino partir de la necesidad de la marca?, comenta Leonardo Di Dio, socio fundador y director de DuxDesign. Las aplicaciones móviles representan hoy un 20% del total del negocio de la empresa. La cantidad se duplicó respecto a 2012. Un dato no menor es que, del total de empresas para las que se produjeron aplicaciones, el 40% ya eran clientes. También Di Dio entiende que el crecimiento en el desarrollo del rubro aplicaciones móviles está muy vinculado a la explosión del mercado de teléfonos inteligentes. ?Antes, si me veían por la calle con un smartphone parecía un extraterrestre?, comenta. El ejecutivo recuerda que las personas le están perdiendo el miedo al uso de las aplicaciones móviles. El momento sería similar al vivido con los sitios web, a partir de 1998. DuxDesign trabaja con Android, iOS y BlackBerry. Con los desarrollos realizados tanto de forma nativa como híbrida, dependiendo de las necesidades del proyecto, Di Dio reconoce que justamente las soluciones para la plataforma de la creadora del BlackBerry ya casi no son pedidas por los clientes.
Por su parte, Fennoma, una empresa dedicada al desarrollo IT, fundada hace tres años, produce, hace dos, aplicaciones móviles. Con 12 profesionales entre socios y empleados, logra una facturación anual que ya supera el $ 1 millón. Sin embargo, Ignacio Garcia, director de Fennoma, resalta que, a nivel local, el retraso en la implementación de la tecnología es cada vez más evidente. ?Los usuarios se están dando cuenta de las posibles soluciones poco a poco. Las primeras que se adoptan son las más básicas. Pero, todavía, no se explota todo el potencial?, explica.
Empresas de logística que, antes, se manejaban con registros en papel, y, luego, pasaban a Excel, ahora, pueden utilizar las tablets. Pero, todavía, existe cierta desconfianza a nivel empresarial, entiende Garcia. Por eso, el gran desafío es llegar al mercado exterior. En este sentido, advierte que existen países como México, con una gran demanda de desarrollo pero sin capacidad técnica local, y, otros, como los Estados Unidos, donde la competencia es mayor pero se puede ingresar por una diferencia de tarifas. En términos de plataformas, la empresa trabaja para los sistemas operativos Android y iOS. La multiplicidad de sistemas operativos es, según Garcia, una de las problemáticas más importantes: si se desarrolla de forma nativa, cada aplicación supone enfrentar dos proyectos. La alternativa son las soluciones mixtas, como ?PhoneGap?, pero, si bien son más económicas, sacrifican usabilidad, recuerda.
 
El potencial
Los desarrollos de Fennoma se dividen en tres categorías, que están balanceadas en cuanto a volumen de trabajo realizado: las herramientas vinculadas a la producción; los programas de marketing, que tienen un ciclo de vida corto y se realizan a pedido de las agencias; y, en tercer lugar, las aplicaciones desarrolladas para emprendedores. Este segmento es quizás el más volátil dado que, en muchos casos, quienes encargan las aplicaciones no tienen claro un modelo de negocio para ellas, admite el ejecutivo.
Los casos presentados recuerdan, una vez más, que el mercado argentino tiene en las apps uno de sus potenciales más grandes, a futuro. Es cuestión de saber aprovecharlo.
 
Fuente: http://m.cronista.com/Mobile/nota.html?URI=/contenidos/2014/07/29/noticia_0007.html

 



08.03.2014 Nominados en awwwards.com por vousys.com

Hemos sido nominados como el mejor sitio del mes  en  Awwwards.com, Los premios para el diseño, la creatividad y la innovación en Internet.

Si el sitio recibe la mejor puntuación podrá ser elegido el sitio del día !



22.11.2013 Nominados en awwwards.com por ordertosanta.com

Hemos sido nominados como el mejor sitio del mes  en  Awwwards.com, Los premios para el diseño, la creatividad y la innovación en Internet.

Si el sitio recibe la mejor puntuación podrá ser elegido el sitio del día !



19.11.2013 Crean página web para enviarle cartitas a Santa Claus

Tal parece que hasta Santa Claus o Papá Noel, como se le conoce en los países hispanohablantes, también está al tanto con las tecnologías, ya que en Argentina crearon una página web para que los niños y niñas puedan enviar sus peticiones de regalos de Navidad virtualmente.

La página www.pedileapapanoel.com permite que los menores escriban su nombre, el correo electrónico de sus padres, su fecha de cumpleaños y la lista de los juguetes que desean. Incluso permite que adjunten una imagen del niño o de algún dibujo para que Santa Claus la guarde en el Polo Norte....

 

Fuente: http://www.metro.pr/entretener/crean-pagina-web-para-enviarle-cartitas-a-santa-claus/pGXmkr!y3B4lUNktPKo/

 

Autor: Cindy Burgos para Metro - Puerto Rico



11.05.2012 - Finalistas Open App Challenge 2012

 Somos finalistas del concurso Nacional de Aplicaciones Digitales, OpenApp Challenge 2012, organizado por  Telefónica, por nuestro producto www.micampeonato.com, en la categoría "Entretenimiento y Educación"

Una vez más un orgullo para nosotros que nos impulsa a seguir progresando!



14.09.2011 - Entrevista TodoStartups.com

Experiencia Micampeonato.com  Organizando campeonatos OnLine

Internet nos está facilitando mucho las cosas tanto a nivel profesional como personal. Tenemos a nuestra disposición todo tipo de portales web y apps que nos permiten gestionar mejor nuestras tareas, nuestros contactos y, en definitiva, nuestras organizaziones. Por otro lado existen multitud de Proyectos que nos ofrecen servicios online para gestionar nuestra vida personal, desde la micro-economía familiar, nuestro contenido multimedia, nuestras compras online y, de los más interesantes, nuestro tiempo de ocio.

Cada vez más hay Servicios Web que nos permiten gestionar el tiempo y los recursos que dedicamos, por ejemplo, a practicar nuestros deportes favoritos a nivel individual o colectivo. Estos servicios han supuesto un antes y un después en la forma en la que disfrutamos de nuestros deportes: Recuerdo cómo antes habían muchas personas que no podían practicar deportes como tenis porque no conocían a nadie y ahora existen muchas webs que permiten que lso aficionados puedan quedar con personas que no conocen para poder disfrutar un partido de tenis, padel o de ping-pong.

De igual modo existen servicios que nos facilitan la gestión de eventos deportivos entre aficionados consiguiendo que la experiencia de participar en un torneo sea mucho más divertida y permita a los participantes crear una buena comunidad de aficionados.

MiCampeonato.com es uno de estos Proyectos que nos permiten gestionar torneos online con el fin de mejorar la experiencia de los participantes y hacerla más social. Verónica Osorio es la Emprendedora que está detrás de este Proyecto que tras su lanzamiento en Junio de 2010 ha gestionado más de 275 torneos  incluso de torneos virtuales de video consolas como la PS3 -.

Verónica, enhorabuena por el recorrido de Micampeonato.com y muchas gracias por hacber compartido vuestra experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia de Micampeonato.com:

¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

La idea surgió por una conversación que tuve con un familiar, dado que él siempre que se vinculaba a algún campeonato, todas las novedades del mismo (fixture, tabla de posiciones, goleadores, noticias, etc.) les llegaban vía sms. Esto generaba un alto tráfico de mensajes que, en vez de facilitarle la organización y participación de campeonatos, lo complicaba.

De esta forma se me ocurrió realizar este sitio, que envía notificaciones vía email, dejando a gusto del usuario la recepción de los mensajes.

¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

Mi actividad es el desarrollo web, por lo tanto, el proyecto (análisis, diseño, programación y testing) fue realizado íntegramente por mí. Actualmente estoy trabajando junto con un diseñador que me está asistiendo en el rediseño de la aplicación y con una socia más que está a cargo del marketing y la difusión del proyecto para que pueda ser aprovechado por la mayor cantidad de personas posible.

¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

Realmente con ningún capital. Tanto la idea del proyecto como su desarrollo (inclusive el diseño) fue realizado por mi cuenta.

¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios ) ?

Actualmente contamos con 275 campeonatos armados y en curso. El mayor flujo de tráfico lo estamos recibiendo desde España, donde, de hecho, no sólo organizan campeonatos deportivos a nivel real, sino también virtual (por ejemplo, campeonatos de PlayStation 3).

¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

Lo que hice fue un análisis completo de las necesidades de mi familiar para poder cumplimentar todos los requerimientos. Del mismo surgieron también agregados que hicieron del sitio lo que es hoy. De todas maneras el proyecto sigue en crecimiento ya que hay nuevas ideas a implementar.

¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

Lo más complicado fue pensar un diseño lo suficientemente amigable y funcional, dado que en ese momento no contaba con ningún capital para invertir y yo no soy diseñadora.

¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

El proyecto está desarrollado en PHP y se maneja con una base de datos MySQL. Actualmente estoy modificándolo para html5 de manera tal que sea apto para teléfonos celulares.

El proyecto implica también desarrollar una versión íntegra para móviles.

La aplicación es 100% gratuita, por lo que no contamos con clientes, sino con usuarios. La comunicación con los mismos la realizamos a través de un newsletter con novedades generado desde la aplicación. Además, contamos con un formulario de contacto muy visible en el portal, desde donde recibimos un valioso feedback que nos sirve para hacer crecer la aplicación continuamente, brindándoles a los usuarios las mejoras que solicitan.

Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

El diseño, dado que el rediseño de un sitio es un trabajo bastante arduo que implica gran cantidad de tiempo. Hubiera sido idea poder haber contado con el diseño óptimo al inicio del proyecto.

Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

Las ideas son lo más difícil de conseguir. Cuando uno tiene un proyecto, hay que tratar de no buscar la perfección, todo puede mejorarse, lo importante es animarse a iniciarlo.

 

Fuente: http://www.todostartups.com/experiencias_emprendedores_inversores/entrevistas_emprendedores/experiencia-micampeonato-com-organizando-campeonatos-online#more-2622



06.09.2011 - Concurso INNOVAR 2011 - Finalistas

Como participantes del Concurso INNOVAR 2011 hemos sido finalistas por www.micampeonato.com e invitados especialmente por los organizadores del Concurso a exponer su proyecto en el predio ferial de TECNÓPOLIS en villa martelli. El evento se desarrollará entre el 12 y el 16 de octubre del 2011



22.07.2011 - MiCampeonato.com , pre-seleccionado para INNOVAR 2011

 22.07.2011 - MiCampeonato.com ha sido pre-seleccionado para figurar en el catálogo INNOVAR 2011 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva



10.11.2010 Nominación MiCampeonato.com en concurso LocaWeb 2010

Nominación para micampeonato.com en el concurso LocaWeb 2010 - Encuentro Locaweb de Profesionales de Internet.



18.09.2010 Bodas gay,el negocio redituable

Bodas gay,el negocio redituable que nadie está dispuesto a perder

 La sanción de la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo marca un antes y un después en la agenda de los wedding planners . ¿Por qué? Los homosexuales conforman el segmento que más dinero invertirá en fiestas durante el año próximo y todos quieren captarlo, confiesan organizadores de eventos consultados por LA NACION.

 
Si para una boda heterosexual una pareja destina entre 50.000 y 80.000 pesos, esas fiestas para personas del mismo sexo se arman con un presupuesto que, en promedio, supera los $ 100.000, en las que la característica principal es personalizarlo todo: por ejemplo, grabar las iniciales de los novios o novias en la pista de baile, en las copas de champagne, en posavasos y servilletas, entre otros miles de detalles. Es la sobreabundancia de detalles lo que define estos eventos.
 
"Ya nos contrataron para organizar tres casamientos gay en los próximos meses: dos son parejas homosexuales y una lesbiana. Ellos optan por una propuesta mucho más glamorosa y ostentosa. Quieren festejar con todo la salida del closet. En cambio, ellas eligen una propuesta más bajo perfil", explicó a LA NACION Vanesa Marini, de la empresa Gay Planners que, desde el año pasado, trabaja en la organización de fiestas para uniones civiles gay y, desde hace casi un mes, en los casamientos. "Tenemos más de tres consultas diarias", apuntó.
 
La wedding planner Graciela Supi (GS) se sumó a la guía www.armatucasamientogay.com.ar , que concentra más de 300 proveedores, desde catering y salones hasta fotógrafos y diseñadores, que están armando propuestas especiales para este tipo de bodas.
 
"Si en un casamiento heterosexual de primer nivel, para 80 personas, se destinan 90.000 pesos, para una boda gay se invierte entre un 20 y un 30% más, porque es un público que busca un nivel de sofisticación mayor, donde nada sigue los cánones de lo tradicional", explica Giselle Rosado, de GS. A modo de ilustración, explica que las parejas homesexuales suelen otorgar a sus mascotas un papel protagónico durante el festejo. Así, por ejemplo, las vestirán de frac y sumarán un canino de masapán a los muñequitos de la torta.
 
Otras parejas, por ejemplo, solicitan que el dress code sea blanco y rosa. Esto implica que las participaciones, la deco y la ropa de los invitados debe combinar esos colores. También, cambiar la tradicional limusina por un fitito rosa para entrar en el salón, repartir pins con leyendas, tales como "gay friendly" o "busco pareja" entre los invitados.
 
Los shows más elegidos son las bandas de jazz en vivo, alguna presentación de Florencia de la V o una performance de Club 69, como la que contrataron el representante artístico Alejandro Vannelli y el actor Ernesto Larrese en la fiesta que dieron en Espacio Darwin para 250 personas, organizada por el Gruppo Mass.
 
La organización de casamientos gay representa todo un desafío también para los wedding planners más tradicionales. "Esto recién está empezando y nos están llegando muchas consultas. Van a ser fiestas muy divertidas. Los casamientos tradicionales tienen muchas partes formales, que no son requisitos en este tipo de eventos", apunta Rafael Muro, de BAM Eventos.
 
La empresa TuCeremonia.com, que se dedica a ceremonias para parejas que no quieren casarse por iglesia, pero sin perder la formalidad del evento, armó una unidad de negocios dedicado a los casamientos gay: se llama NuestraCeremonia.com.ar. Celebra la unión un oficiante laico. En el último mes, recibieron diez consultas semanales.
 
"La semana pasada casamos a una pareja. Pero tenemos muchas consultas y reservas para el año que viene, porque ahora arranca la temporada alta de eventos y ya está todo tomado", dice Javier Gerenschtein. Según su experiencia, la mayor parte de los interesados son hombres y están en pareja desde hace entre 10 y 25 años.
 
Easy Planners inició actividades hace poco tiempo y ofrece la posibilidad de que sea la pareja la que coordine la fiesta, facilitándole herramientas de software y contacto con proveedores. "Tenemos una entrevista y, según el tipo de evento que se quiera organizar, la pareja sale con un listado de posibles contactos, acordes con su perfil. Esto acorta muchísimo los tiempos de organización", explica Eugenio Leiguarda, y agrega: "Los pedidos son de lo más variados, desde grandes fiestas hasta almuerzos para 50 personas, según los gustos de la pareja".
 
Fuente: Evangelina Himitian 
Diario: LA NACION 
Url: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1296911


13.09.2010 - El negocio detrás de los casamientos gay

 La aprobación del casamiento de parejas conformadas por personas del mismo sexo trajo aparejada una avalancha nupcial de gays que quieren cumplir su máximo sueño: tirar la casa por la ventana y gritar a los cuatro vientos su salida del closet.
  
  Si bien el presupuesto que quieren invertir en la fiesta depende del bolsillo y del perfil de los contrayentes, las personas homosexuales suelen ser extremadamente puntillosos y no quieren que nada quede librado al azar.
  
  Apenas salió la nueva ley que permite el casamiento gay, distintos emprendedores se lanzaron a formar parte del nuevo y prominente mercado que se abría. Uno de los casos, fue el portal Armatucasamientogay.com.ar. Desde su lanzamiento, el 23 de julio pasado ya alcanzó las 5.500 visitas únicas, y está en constante ascenso. 
  
  Notamos cada día un gran entusiasmo en los proveedores, especialmente salones de fiesta y weeding planners, de quienes recibimos frecuentes consultas y sugerencias. Entendemos que nadie quiere perder el tren y quedarse afuera de un mercado tan prometedor, explicó Verónica Osorio, creadora del sitio. 
  
  Según detalló la emprendedora, ya tenían un espacio para matrimonios pero no pudieron incluir a los futuros conyugues gays porque muchos proveedores no querían. Nosotros avisamos que íbamos a sumar este mercado pero se nos bajaban el 20% de los proveedores. Así que creamos un portal totalmente nuevo y a un mes de su lanzamiento, nos damos cuenta que tomamos el camino correcto.
  
  Desde el momento en que la ley fue aprobada, las parejas del mismo sexo no dudaron en pedir turno en el registro para luego organizar una boda soñada. Pero como ocurre con las parejas heterosexuales, hay distintas formas de celebrar. Están quienes optan por algo más tranquilo y, por otro lado, quienes buscan por hacer la gran fiesta.
  
  Vanesa Marini, dueña de la empresa Gay Planners, develó en Infobae.com que los novios gay son muy sofisticados y poseen un alto sentido de la estética. 
  
  ¿A quién no le gusta festejar? Y más cuando se trata de una celebración anhelada por mucho tiempo. Muchas parejas que nos contactan, llevan años soñando este momento y lo quieren celebrar con todo, añadió la organizadora de eventos, quien hizo hincapié en que las parejas suelen querer fiestas que reflejen su identidad y lo que quieren expresar.
  
  La personalización de todo es una de las características que más sobresalen en estas bodas. Desde las invitaciones hasta los souvenirs. No puede faltar el diseño de espacios con el arco iris, copas grabadas, indicadores de mesa con caricaturas de los novios, entre otros detalles, sostuvo Marni.
  
  Cintas multicolores por todo el salón, pins y copas de champagne alusivas, souvenirs de todo tipo customizados para la ocasión, dress code predeterminado y gigantografías de los novios, entre otras cosas.
  
  Pero también están quienes prefieren el perfil bajo. En nuestro caso nos tocó realizar un 90% de bodas de hombres de 45 años en adelante. Son parejas que hace tiempo están juntos, y con la ley no tienen mucho que pensar, lo querían de siempre y lo hacen. La gente piensa que te piden cosas súper locas pero la verdad es que no, los gays tienen parejas, amigos y compañeros heterosexuales con quienes quieren compartir, contó Carolina de Quelosepantodos.com, un sitio que se especializa en la organización de eventos gays. Además, agregó: Las fiestas más jugadas o atrevidas son de las parejas más jóvenes. 
  
  Una característica que identifica a los matrimonios del mismo sexo es la buena estética y la calidad, ante todo. En lo que respecta a los shows, los más pedidos son bandas que toquen música disco o de los 80’s, según los presupuestos de los novios.
  
  Los shows de strippers o algunas bandas más modernas, estilo Miranda, se piden pero entre los más jóvenes. También se solicita un servicio de maquillaje en la fiesta estilo body painting, contó Carolina.
  
  El vestuario tampoco es un tema menor: ambos deben estar de punta en blanco, de pies a cabeza. Según Marini, La mayoría opta por ir de traje, o elegante sport. Igualmente con algunas parejas tenemos cambio de indumentaria en la mitad de la fiesta.
  
  Ellos vs. ellas 
  Las parejas que contratan los servicios de una wedding planner suelen estar compuestas por hombres que, además, suelen ser mucho más jugados en su búsqueda por romper el molde. Quieren propuestas mas glamorosas y jugadas, dijo Marni en tanto que señaló que mientras que las chicas buscan más detalles de diseño vanguardista.
  
  En ese sentido, Carolina explicó que reciben consultas tanto de lesbianas como homosexuales pero los que se deciden a dar el sí son los hombres. 
  
Las mujeres dudan más, vienen con presupuestos más acotados y es complicado organizar una fiesta con cifras bajas. Ellas se las arreglan solas y buscan precios mientras que los hombres necesitan desligar un poco más, consideró.
 
   Fuente: Constanza Crotto y Mariana Gándara
  Diario: Infobae.com 
  Url: http://www.infobae.com/general/533706-0-0-El-negocio-detras-los-casamientos-gay


17.04.2009 - Lanzamiento adminmytime – Herramienta web gratuita para gestión de proyectos

adminmytime.com es un portal desde el que podéis gestionar proyectos de manera gratuita, así como crear un grupo de trabajo y asignarles tareas. Cada registro puede tener comentarios y guardar el número de horas invertidas en el trabajo.

Día a día son mas las empresas que tercerizan y/o contratan empleados para trabajar de manera remota, desde sus casas y/o desde otro lugar de la oficina. Éstos requieren de un sistema que les permita gestionar el manejo de éstos recursos, asignandoles tareas, administrando sus clientes y proyectos, creando eventos, notas, etc

Ideal para organizar remotamente un equipo  y tener todo bajo control. Aún se encuentra en estado beta, creciendo cada día, como Verónica Osorio, una de las responsables por el proyecto, me comenta por email.

Un diseñador, dos programadores y un beta tester son los responsables por este proyecto que puede ahorrar muchos dolores de cabeza a mucha gente.

 

 Fuente: http://wwwhatsnew.com/2009/04/17/adminmytime-herramienta-web-gratuita-para-gestion-de-proyectos/



Ir arriba

A esta gente linda le rockeamos su idea

Conocé a nuestros Clientes / Amigotes aquí

Ir arriba

Hablemos!! !!!

VOUSYS

Encontranos...

  • Buenos Aires,Argentina
  • vousys
SEGUí NUESTROS PASOS..
Suscribete a nuestro newsletter!
  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  



  1. VOUSYS for Android
  2. VOUSYS for iOs
  3. VOUSYS at firefox OS
  4. VOUSYS es MercadoPago Partner